El Significado de la Cena del Señor
La Cena del Señor es para participar juntos en Su memoria (1 Co 11:24-25), recordando Su cuerpo quebrantado y Su sangre derramada por perdón y sanidad (Is 53:5) y que juntos le esperamos.
PRINCIPIOS
Pastor Juan Carlos Pérez Corrales
9/20/20252 min read
El Significado de la Cena del Señor
Sostenemos que la Cena del Señor es un recordatorio de la muerte de Jesús, y al participar en ella, lo hacemos en Su memoria (1 Corintios 11:24-25). A la Cena del Señor también se la llama la Eucaristía, proveniente del término griego eucharistia, que significa "acción de gracias". En la cruz, Cristo fue "herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos sanados" (Isaías 53:5).
Cuando conmemoramos y honramos Su muerte al tomar la Cena del Señor con fe, expresamos gratitud y volvemos a recibir todos los beneficios que Él obtuvo en la cruz por nosotros, incluyendo sanidad, plenitud y paz. Nos unimos al salmista para agradecer de corazón: "Bendice, alma mía, al Señor; y todo lo que está dentro de mí, ¡bendito sea su santo nombre! Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides todos sus beneficios: El que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus enfermedades, el que rescata tu vida de la destrucción, el que te corona de misericordia y de tierna compasión; el que sacia de bien tu boca, de modo que tu juventud se renueva como la del águila" (Salmo 103:1–5).
Creemos en participar de la Cena del Señor de forma comunitaria, como el cuerpo unificado de Cristo, todos los domingos. Esto sigue la tradición de la iglesia primitiva descrita en el libro de los Hechos. La Biblia relata que "el primer día de la semana [...] los discípulos se reunieron para partir el pan" (Hechos 20:7). Creemos que estamos llamados a imitar a esa iglesia inicial, que "perseveraban en la doctrina de los apóstoles y en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones" (Hechos 2:42).
La iglesia primitiva en Hechos tenía una clara y profunda comprensión del significado, la importancia y el poder de este rito. Por eso no lo celebraban esporádicamente. De hecho, la Biblia indica que "adoraban juntos en el Templo todos los días, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran alegría y generosidad" (Hechos 2:46 NTV).
Sostenemos que cada vez que participamos de la Cena del Señor, ya sea en un servicio congregacional o "de casa en casa" como lo hacía la iglesia primitiva (Hechos 2:46), debemos autoexaminarnos para asegurarnos de que lo hacemos de una forma digna. Participar dignamente significa hacerlo con una comprensión clara de la obra consumada de Jesús, reconociendo que no es una comida común, sino una santa y especial. Implica enfocar nuestra fe en Jesucristo, siendo siempre conscientes de que:
Al tomar el pan, recordamos que Su cuerpo fue quebrantado para que el nuestro pudiera ser sanado (1 Corintios 11:24, Isaías 53:5).
Al tomar la copa, recordamos que Su sangre fue derramada para el perdón y la remisión de todos nuestros pecados (Mateo 26:28, Colosenses 2:13).


La misión de la Asociación MAAM Costa Rica es edificar a los creyentes, profundizando su caminar con Cristo, para que disfruten de la Gracia que Dios nos ha dado.
Dirección
Avenida 9 y Avenida 7, Calle 4, Alajuela centro, Alajuela, Costa Rica
